
Llegamos a la edición 16 de nuestra querida Salita. Un año más, la Asociación ExTreBeO presenta La Salita del Cómic y la Ilustración. Se trata del gran evento cultural del mundo del cómic en Extremadura, donde se pone en valor a los autores regionales y se lucha por el reconocimiento del Noveno Arte, intentando llegar al gran público.
La Salita comenzará el viernes 3 de octubre, a las 17:30, en el Museo de la Ciudad de Badajoz «Luis de Morales». El cartel de este año es obra del autor pacense César Iglesias. La programación de este año acentuará el componente histórico-didáctico del cómic, presentando obras y charlas enfocadas a dicha temática.
Tras una breve inauguración, se procederá a presentar las novedades de la Asociación de este año: la revista ¡Harto!, que llega a su número 16, y que por primera vez es a color, y los cuadernillos Mundo Digital, Contra Gigantes, de LuiSin, y Baltazar Sinsueño, de Alberto D’Al-Qazris.
Charlaremos con Mayte García de la Mora acerca del recopilatorio de tiras cómicas Las páginas de Grada. Y con Juan del Pozo, que nos presentará Un bufón de los dioses 2.
Para cerrar la jornada, Noelia Vega y Gol nos hablarán del cómic histórico que se realiza en la región, de los que ambos son grandes exponentes.
El sábado 4, a partir de las 11:30 de la mañana, en el Paseo de San Francisco, 20 autores ilustrarán un cómic gigante en vivo, adaptando un guion de Carlos Correia titulado “Extremadura: Nada que ver”. Cada dibujante realizará una de las viñetas de este, mostrando a los asistentes la gran variedad de técnicas y estilos que existen.
Para amenizar tanto a los dibujantes como al público, a las 12:00 Chirimbamba protagonizará un cuentacuentos, bajo el título de “Cosas de la Bruja Argucia”, y, para concluir, The Wild Rock, ofrecerá una actuación musical.
A partir de las 17:30 volveremos al Museo de la Ciudad para una nueva tanda de charlas y presentaciones.
Comenzaremos con el dibujante placentino Luis Valverde, que nos hablará de Antología de lo nuestro.
A continuación, Alex de la Fuente nos presentará el último cuadernillo de este año, dedicado a Pinito del Oro.
Ángel García Nieto hablará de Santuario de buitres, western dibujado por Benito Gallego y editado por Cartem, que adapta un relato de Robert E. Howard.
Tras él, Pedro Camello nos contará cómo eran los Dragones de Frontera, editado por Harriet, que recrea las aventuras de los dragones de cuera en el oeste americano.
Nuestra invitada de este año, Montse Mazorriaga, nos ofrecerá una charla sobre Cómic histórico con enfoque feminista. Montse es autora de varias obras enfocadas en dicha temática, como Nellie Bly, diario de una viajera, o la más reciente La partida: Ruy López de Segura, entre la fe y la obsesión, editada por Cascaborra, y que recrea la vida del creador de la apertura española, una de las jugadas más utilizadas en el ajedrez, y que es oriundo de Zafra.
Para cerrar la Salita, entregaremos nuestras Alas de Thor al mejor cómic nacional y al mejor cómic extremeño editados entre septiembre del 2024 y junio de 2025. Los ganadores se anunciarán en la Salita.
Además, desde el día 3 al 13 de octubre, en el Museo de la Ciudad estarán expuestas las ilustraciones que conforman “Mundo digital”, realizadas por autores de la región, en las que se reflexiona sobre las nuevas tecnologías y sus consecuencias. Y este año, además, exponemos también en la Biblioteca Pública de Mérida las exposiciones Cambio climático y Mundo digital, durante todo el mes de octubre.